
¿Qué son los reinos de la naturaleza?
Los reinos de la naturaleza son la forma en que se clasifican los seres vivos según sus características.
La ciencia actual define seis reinos de seres vivos, siendo ellos los reinos:
-
Animal.
-
Vegetal.
-
Fungi.
-
Protista.
-
Mónera.
-
Arqueo bacteria.

Reino Animal
Organismos eucariotas pluricelulares y heterótrofos. Sus células son diploides pero forman gametos haploides. Presentan locomoción y su principal proteína estructural es el colágeno. Se constituye de animales.




Reino Vegetal
Reino Vegetal
Organismos pluricelulares eucariotas fotosintéticos que en su cloroplastos contiene clorofilas a y b. Tienen pared celular de celulosa, son autótrofos y ente ellos destacan las plantas terrestres.


Reino Fungui
Organismos eucariotas especialmente pluricelulares y heterótrofos. Su pared celular esta compuesta por quitina y se reproducen por esporas haploides. Este es el grupo conformado por los hongos.

Organismos eucariotas especialmente pluricelulares y heterótrofos. Su pared celular esta compuesta por quitina y se reproducen por esporas haploides. Este es el grupo conformado por los hongos.
Reino Arqueo bacterias
Organismos unicelulares procariotas con pared celular que no presenta peptidoglicano. Destacan entre ellos los grupos extremófilos(que viven en ambientes extremos).

Reino Mónera.
Organismos unicelulares con pared celular de peptidoglicano Gram positiva o Gram negativa. Son los seres mas abundantes y tiene gran variedad de hábitats y metabolismos.

Reino Protista
Organismos eucariotas mas simple generalmente unicelulares(aunque algunos grupos son pluricelulares). Comprenden a los protozoos, algas y algunos mohos. De ellos derivan el reino vegetal, animal y fungi.
